Greysi Pérez
Colombia
Soy Greysi Pérez, aunque muchos me conocen como Valerya de @valeryartrecorte. Mi camino en el arte comenzó con la palabra: llevo años escribiendo poesía, navegando entre versos como quien habita sus propios silencios. Soy poeta publicada, y esa sensibilidad por lo escrito me llevó — como guiada por una corriente invisible — al universo del collage.
Descubrí esta forma de creación gracias a otros collagistas que, con su obra, encendieron en mí una pasión nueva: la del arte visual como una extensión de la poesía. Fue durante mis estudios en historia del arte que conocí la raíz dadaísta del collage, y supe de inmediato que este lenguaje fragmentado, intuitivo y libre, era perfecto para traducir gráficamente lo que muchas veces solo las palabras saben decir. Así nació mi amor por la poesía visual.
Hoy creo piezas digitales que buscan conmover, cuestionar y evocar. Cada imagen es un fragmento de un poema, y el lenguaje lo pongo yo. Pero esto apenas comienza. Amo lo digital, sí, pero tengo la intención de explorar el arte en medios mixtos y el collage analógico. Porque hay algo profundamente hermoso en lo tangible, en las texturas que también cuentan historias.
Mi arte es un puente entre la palabra y la imagen. Y estoy caminando hacía mucho más.
Como collagista, mi obra habita entre lo surreal, lo sentimental y lo oscuro. Me atrae crear composiciones que no buscan respuestas, sino sensaciones: emociones sin nombre, difíciles de reconocer pero imposibles de ignorar. Mi universo visual mezcla la belleza y la estética con lo grotesco, lo onírico y lo perturbador, en un diálogo constante con la poesía que escribo desde hace años. En mis collages intento dar imagen a esas palabras que alguna vez fueron solo verso.
Soy una artista que no se limita: exploró y remezcló elementos gráficos de diversas fuentes libres de copyright, siempre desde un enfoque seguro y legal. Me entusiasman las herramientas que potencian la creatividad, como la inteligencia artificial —que a veces uso para generar elementos visuales que luego transformó y edito—, así como toda materia prima que descubro en los rincones del Internet.
Algunos de mis recursos visuales han sido creados a la medida con la ayuda del talentoso diseñador gráfico @tb.artdeg, con quien comparto la pasión por imaginar sin fronteras. Porque si algo define mi práctica artística es la libertad de crear sin restricciones, siguiendo las reglas solo para poder romperlas con sentido.